THRIVETECH

Carro de la compra

Total parcial $0.00

Ver carritoVerificar

En busca de mejores datos sobre la atención al paciente en los hospitales

Para brindar la mejor atención posible, los hospitales necesitan cuidadores, edificios, equipos médicos y medicamentos.

El hospital necesita datos

Para funcionar, el sistema sanitario depende de hombres y mujeres con recursos económicos y materiales adecuados. La ciencia de los datos, además de las tecnologías que se utilizan para diagnosticar y tratar distintas patologías, también pueden ser de ayuda para mejorar las condiciones de la medicina cotidiana.

E-Satis es una herramienta que utiliza la Haute Autorite de Sante desde 2015. Mide la satisfacción de los pacientes. Se trata de un cuestionario en línea que se envía a los pacientes ingresados en el hospital. El formulario pregunta sobre la percepción de los servicios hospitalarios, la recepción y la atención. La mayoría de las preguntas tienen una lista de respuestas predefinidas. Se trata fundamentalmente de datos cuantitativos.

Los sentimientos de los pacientes no fueron suficientemente analizados

Se invita a los pacientes a añadir un elemento cualitativo escribiendo un comentario. Estos textos textuales no han sido valorados hasta ahora: los establecimientos pueden descargarlos pero son una colección de textos inconexos y difíciles de utilizar.

La plataforma, que se puso a prueba por primera vez en el verano de 2024, se ha actualizado con un algoritmo (Nueva ventana) para clasificar y ordenar estos textos. Se ha desarrollado con la ayuda de usuarios y expertos en garantía de calidad y seguridad asistencial. Desde el pasado mes de septiembre, esta plataforma está disponible de forma gratuita para todos los establecimientos. Está diseñada para maximizar la retroalimentación de la información con el fin de mejorar la recepción y la estancia. Documentar la retroalimentación de los pacientes también es importante.

Unificar datos de emergencia para una mejor organización

A mediados de noviembre de 2024, el Tribunal de Cuentas publicó un informe (Nueva ventana) Identificar posibles mejoras en este ámbito de datos en los servicios de urgencias. Estos elementos de datos, aunque numerosos, a menudo se registran por separado y en sistemas parciales, que no están vinculados entre sí. El Tribunal también señaló que los datos recopilados en las salas de urgencias están “afectados” por anomalías o lagunas. Por lo tanto, las estadísticas no son fiables. Esto es especialmente cierto cuando se trata de medir el flujo de pacientes en las salas de urgencias.

Para servir mejor a la población, los magistrados proponen un cuadro de mando que muestre los puestos ocupados y vacantes. Esto les permitirá medir la capacidad de recepción, así como la disponibilidad. Para ello, será necesario aumentar los presupuestos y los niveles de personal. Los analistas de números de la calle Cambon no pueden ignorar esto.

Agilizar tareas Uso de OpenAI y Python

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish