THRIVETECH

Carro de la compra

Total parcial $0.00

Ver carritoVerificar

La IA ahora puede analizar biopsias con mayor precisión que los ojos humanos

Cuando oímos hablar de inteligencia artificial pensamos automáticamente en el cerebro brillante. La inteligencia artificial es, por encima de todo, la capacidad de procesar un gran volumen de datos en un corto período de tiempo.

Estas habilidades serán especialmente útiles en el análisis de imágenes médicas, ya que podemos crear una base documental basada en los exámenes de tejido animal o humano. Se trataría de una enorme biblioteca de imágenes de alta definición de órganos en diversas etapas de desarrollo, tanto sanos como infectados.

También se agregaron las imágenes de muestras de biopsia, que son fragmentos de tejido que se han tomado para analizar con el fin de confirmar o excluir una patología.

La inteligencia artificial es buena para comparar documentos

En noviembre de 2024, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Washington, EE. UU., publicó un estudio que compara los resultados de los análisis médicos (Nueva ventana), en el que presentaron imágenes tomadas durante la biopsia tanto a los médicos como a un aprendizaje profundo software.

Los investigadores son muy formales. Los médicos tardan varias horas en leer los documentos mientras que el algoritmo produce sus resultados en apenas unos minutos. Esto es especialmente cierto si tenemos en cuenta el tiempo que los médicos dedican a las discusiones y el manejo de los microscopios.

Permitir que los médicos se concentren en el análisis

El objetivo no es sustituir a los médicos, sino permitirles analizar el estado de un paciente con mayor precisión y rapidez, proporcionando una lectura y un análisis completos de sus diversos exámenes médicos y detectando regiones sospechosas con mayor precisión. La inteligencia artificial puede utilizarse para comparar documentos e identificar diferencias o anomalías.

Estos elementos se ponen en conocimiento del médico para que los interprete y pueda realizar un diagnóstico con una visión precisa del órgano. Solo se requiere una condición: una base de datos de imágenes lo suficientemente grande, tanto en cantidad de fotos como en calidad, para que un modelo de IA pueda aprender de ellas.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Washington concluyeron que esta aplicación de IA es especialmente útil para detectar cánceres y enfermedades genéticas. Permite comparar muestras sanas con muestras sospechosas de tener metástasis y malformaciones. Una valiosa ayuda para la toma de decisiones de los médicos cuando no disponen de mucho tiempo.

Integral Servicio de automatización de Python Para empresas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish