En marzo de 2023, Silicon Valley presentó una petición en la que pedía una moratoria de seis meses sobre la IA. Según los firmantes, entre ellos Elon Musk y el cofundador de Apple, Steve Wozniak, la IA planteaba un problema “riesgo mayor” para la humanidad. Meta, la empresa matriz de Facebook, ahora aprueba el uso de IA para fines militares.
Nick Clegg ha anunciado que esta decisión no se tomó en respuesta a la elección de Donald J. Trump. Ahora es el lobista jefe de Meta. Se trata de una novedad, ya que los términos de LLama (la inteligencia artificial interna de la empresa) prohibían su uso, incluso “con fines bélicos, nucleares o militares”.
Un giro estratégico
El representante de Meta dijo que su empresa quería Apoyar la economía, la seguridad y la protección de Estados Unidos, así como de sus aliados más cercanos. También señaló que “La adopción de modelos de código abierto de inteligencia artificial estadounidenses es beneficiosa para la seguridad económica”
Sostiene que “es de interés para Estados Unidos y el mundo democrático que los modelos estadounidenses de código abierto sean superiores a los modelos chinos o de otros países”.
Se transmiten dos mensajes de la siguiente manera:
- Hay una convergencia de intereses económicos, militares y tecnológicos.
- Por el contrario, una empresa asume que representa a una nación, es decir, a Estados Unidos, en particular cuando se enfrenta a China, pero también a otros países, como los europeos.
Beneficiarios privados y públicos
Meta anunció que pondrá su modelo LLama al servicio de agencias gubernamentales estadounidenses así como de firmas del sector de defensa como Lockheed Martin o Booz Allen.
Esto afecta a todo el ecosistema de defensa de Estados Unidos. El ecosistema de defensa de Estados Unidos se ve afectado.
Una colaboración más amplia
Con Palantir, el ecosistema de defensa estadounidense ahora está involucrado.
Colaboración extendida a aliados de EE.UU.
Meta ya afirmó que compartirán su tecnología con los miembros de “Five Eyes”, la alianza de inteligencia formada por Canadá, Gran Bretaña y Australia.
Fortalecer aliados estratégicos y geopolíticos mediante la incorporación de tecnologías disruptivas de la industria privada.
ChatGPT para Automatización empresarial